domingo, 27 de junio de 2010

SELECCION DE IMAGENES SEGUN SU AREA CON MONEDAS

ESTE ES UN EJEMPLO, DONDE POR MEDIO DE LA AREA PODEMOS IR IDENTIFICANDO QUE MODENA ES Y QUE VALOR LE CORRESPONDE PARA LUEGO IRLE SUMANDO


INICIAMOS
- Valor comienza en cero
















- En esta imagen seleccionamos la moneda que tiene el valor de 1 peso














- En esta imagen ya se escogio las areas de cuatro monedas las corresponden a los valores de
1 peso , 5 pesos , 50 pesos y 100 pesos el cual nos da un valor total de 156 pesos como vemos
en la imagen













- 1 peso , 5 pesos , 50 pesos , 100 pesos y 500pesos el cual nos da un valor total de 656
pesos como vemos en la imagen













- 1 peso , 5 pesos , 50 pesos , 100 pesos , 500 pesos y 100 pesos el cual nos da un valor total
de 756 pesos como vemos en la imagen.

2 comentarios:

  1. En el siguiente ejemplo podemos capturar a cada imagen segun su area en la que esta delimitada para esto ocupamos los siguientes codigos:
    Monedas1p=find(areas>8850 & areas < 8870 & excentricidad < 0.5); : Esta linea nos ayuda a a delimitar en que rango se encuentra nuestra imagen que deseamos escoger.

    cantidad =length(statsMonedas1p)*1+ cantidad; Esta linea nos ayuda a ver cuantas monedas se encuentran en este rango para votarnos un numerico al que valor pertenece.

    h = rectangle ('Position',statsMonedas1p(idx).BoundingBox,... 'Curvature'[1,0.5],'LineWidth',2,'LineStyle'
    ,'-.');
    set (h,'EdgeColor',[0 0 1]); : Position : nos indica en que posicion se encuantra la moneda , LineWidth : esto sirve para ver de que grosor va a ser nuestra linea , EdgeColor : Que color vas a dar a la linea que se escogio.

    ResponderEliminar
  2. Se puede calcular la posicion de cada moneda se esta utilizando un plano cartesiano en donde las coordenas pueden dar la posicion del circulo circunscrito de las monedas.

    ResponderEliminar