El histograma de una imagen contiene el número de píxeles que tienen el mismo nivel de gris. (Probabilidad de que un determinado nivel de gris aparezca en la imagen).
En general se representa como un gráfico de barras en el que las abcisas son los distintos colores de la imagen y las ordenadas la frecuencia relativa con la que cada color aparece en la imagen. El histograma proporciona información sobre el brillo y el contraste de la imagen, y puede ser utilizado para ajustar estos parámetros, eliminar ciertas tonalidades molestas, etc ...
Ecualizar el Histograma es hacerlo lo más llano y separado posible. Esto hace que los píxeles se distribuyan más ampliamente por todo el rango de valores (del 0 al 255) y que en la imagen ecualizada se resaltarán detalles que antes no eran evidentes.
Para generar una imagen con el histograma ecualizado se requieren varios pasos:
1. Calcular el histograma de la imagen
2. Normalizar el histograma (dividirlo entre el número total de píxeles)
3. Calcular el histograma acumulado (ir sumando los píxeles desde el valor 0 al 255, esto originará una gráfica creciente)
4. Se aplica el algoritmo (como se trata de matrices, debe estar dentro de dos bucles anidados):
Para valores de la imagen original distintos de cero:
imagen_ecualizada(i,j) = histograma_acumulado(imagen_original(i,j))
Para valores de la imagen original iguales a cero:
imagen_ecualizada(i,j) = histograma_acumulado(imagen_original(i,j)+1)
Donde lo que va entre paréntesis es el índice, o índices, de cada píxel de la imagen o de cada valor del histograma. Así "imagen_original(i,j)" viene a indicar el índice del vector del histograma acumulado correspondiente. De esta manera se le asigna a cada píxel de la imagen ecualizada (o imagen con el histograma ecualizado) la densidad de probabilidad acumulada correspondiente al valor del píxel de la imagen original.
Como este algoritmo está hecho para Matlab, y como Matlab no maneja índices iguales a cero, se considera que el histograma va de 1 a 256, en lugar de 0 a 255. Así la densidad de probabilidad del valor cero será la que está en el índice 1 en el vector del histograma.
Existen dos histogramas el que manega en escala de grises y el que nos permite ver la variacion de las imagenes en color, pero este se divide en 3 colores el red green y blue pero en si trata la mismo que es la variacion de la intensidad de los pixeles de una imagen como es el ejemplo una camara digital
ResponderEliminar